“Hekate es una diosa envuelta en misterio, pues hay un continuo debate sobre su nombre, origen y carácter. Hay algunas leyendas sobre Ella pero no una genealogía fija. Hay quienes dicen que Hekate es hija de Érebo y Nyx, la eterna diosa de la noche, mientras otros creen que es una de las Furias o el último Titán superviviente a excepción de Zeus. Hesoido clama que nació del Titán Perses y de la diosa estrella Asteria. Musaeus clama que de Asteria y Zeus, Euripides dice que es hija de Leto, mientras la leyenda tesalónica cuenta que Hekate es hija de Admeto y una mujer de Feras.
Es probable que la atribución del nacimiento de Hekate cambiara según los diferentes grupos sociales que adoptaban su culto, pero ningún clan o tribu griega afirmaron alguna vez descender de Ella. Ambos hechos apoyan la teoría de que se originó fuera de Grecia.”
Fuente: Adrian Harris’ website on Hekate
”HEKATE (o Hécate) era la diosa de la magia, brujería, la noche, la luna, fantasmas y necromancia. Era la única hija de los titanes Perses and Asteria, de quienes recibió su poder sobre el cielo, tierra, y mar.
Hekate asistió a Demeter en la búsqueda de Persñefone, guiándola a través de la noche con sus ardientes antorchas. Después de la reunión madre-hija, se convirtió en la guía y acompañante de Perséfone en el Hades. “
Fuente: Theoi.com
“HEKATE era la diosa de la brujería, la noche, la luna nueva, fantasmas, necromancia y encrucijadas. Tenía algunos templos públicos en la antigüedad, sin embargo, pequeños santuarios en los casas, los cuales se eregían para proteger del mal y los malignos poderes brujeriles, eran muy común. Sus cultos más importantes fueron aquellos en Eleusis y la isla de Samotracia, donde se la adoraba como una diosa asociada a los Misterios.
En la escultura clásica, Hekate era representada de dos diferentes maneras: como una mujer sujetando dos antorchas; o como tres mujeres de pie, espalda con espalda y mirando a tres direcciones. Según Pausanias, Alcámenes fue el primero en retratarla en el llamado estilo triforme. Hay un buen ejemplo de una Hekate Trimorphis en el Museo del Vaticano y también en el Museo de Antigüedades de Leiden.”